FORMACIÓN DE AGENTES SOCIALES EN IGUALDAD Y CONCILIACIÓN.
La conciliación no sólo abarca el desarrollo del cuidado familiar y el reparto de las tareas domésticas sino también una adecuada valoración del trabajo no doméstico realizado por las mujeres y un uso más equilibrado de los tiempos y los espacios, tanto para el cuidado y la actividad profesional como para el ocio y el desarrollo personal, de hombres y mujeres.
Los y las agentes sociales participantes han recibido una formación inicial genérica en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y socialización de género; y otra específicamente sobre conciliación de la vida familiar, laboral y personal.
Escribe un comentario